Orozco

Orozco

Autor / Author: Luis Cardoza y Aragón
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$77,481
Precio de lista: COP$86,095
Código9786071622594
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 296

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Luis Cardoza y Aragón
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Nota de los editores
Prólogo, Antonio Saborit
Dos palabras
José Clemente Orozco, 1883-1949

I. Condiciones históricas
1. Las luchas de su pueblo
2. Encuentro con el arte precortesiano, Posada y el Dr. Atl
3. El Machete
4. Nueva York
5. Eisenstein, García Lorca, Rivera
6. Autobiografía y cartas
7. Semblanza de Orozco
II. Una pintura es un poema y nada más
1. Y nada menos
2. Cézanne y los escritores
3. "Explicaciones" de las obras y valores específicos
4. Expresionismo barroco y creación mayestática
5. El contagio de la emoción
6. Las grandes épocas y la decoración
7. Hechizo: lo que no puede explicarse
III. El asombro ileso
1. Dotes personales
2. Baudelaire: "¿Para qué sirve la crítica?"
3. La visión dramática de la vida indígena y los tonos sordos de esta tierra (Moreno Villa)
4. Comienza, apenas, la popularidad del arte mural
5. América y Europa
IV. Conciencia de humanista
1. Problemas nacionales
2. Piedad del gran humorismo
3. Guadalajara y Orozco
4. Murales en la Escuela Nacional Preparatoria
5. Excepcional creador de monstruos
6. Retratos y autorretratos
V. Planteamientos y soluciones trascendentales
1. El indígena
2. La historia de México
3. Lo que se pensaba en 1920 respecto al arte
4. Algo sobre su anticlericalismo
5. La obra en blanco y negro
6. New World, New Races and New Art
7. México en Revolución
VI. Creador de un arte nacional y no de un arte nacionalista
1. La tradición precortesiana
2. Otras características de su expresionismo
3. Mexicano por el espíritu y no sólo por el tema
4. Cristo destruye su cruz
5. Concepción del muralismo: crea tormentas
VII. Ternura que sólo puede tener la fuerza
1. Su empeño en comprometerse
2. Orozco y la tragedia de México, según Diego Rivera
3. Su sentido trágico y satírico
4. Afinidad con Goya, Toulouse-Lautrec
5. Evocación de El Greco
6. Su opinión sobre las influencias: arqueología, arte popular y teatro
VIII. Sus contradicciones y su individualismo
1. Algo más sobre su pensamiento sociopolítico
2. Comentarios sobre el arte académico no figurativo o abstracto
3. Redescubrimiento de México
4. La causa del hombre la estimó por encima de la razón del Estado
5. En cierto modo, nuestro Balzac
6. Su gran rayo negro
7. Su pintura de temas religiosos
IX. El pintor del hombre
1. Tradicional y abierto a las influencias
2. Su dolor pertenece a la historia
3. El movimiento en su pintura
4. La imaginación reina en su dibujo
5. Autorretrato de México

Apéndice
Créditos de láminas
Índice onomástico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.