Teoría General de la Administración

Teoría General de la Administración

Autor / Author: Carlos Torres Hurtado
Editorial / Publisher: CESA
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$20,489
Precio de lista: COP$22,777
Código9789588722108
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 258

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Carlos Torres Hurtado
Editorial / Publisher: CESA
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción
Parte I
La Administración como ciencia
Capítulo 1 Algo de historia
1.1. Pensadores hasta el siglo XIX
1.2. Los administradores anteriores al siglo XX
1.3. De Hammurabi a Weber
Capítulo 2 Ciencia o arte
2.1. Administración o gerencia
2.2. Ciencia vs. arte
2.3. Características de la ciencia y el arte
2.3.1. El arte en su esencia
2.3.2. La ciencia en su esencia
2.4. Características comunes a la ciencia y al arte
2.5. El método científico en ciencias sociales
2.6. Conclusión
Capítulo 3 Evolución de las ciencias
3.1. Clasificación de las ciencias
3.1.1. Ciencias exactas y ciencias sociales
3.1.2. Ciencias especializadas y ciencias integradoras
3.1.3. Ciencias teóricas y ciencias aplicadas
3.2. Desarrollo histórico de las ciencias
3.2.1. Ciencias especializadas a partir de la filosofía
3.2.2. Ciencias especializadas a partir de las ciencias filosóficas
3.2.3. Ciencias aplicadas integradoras
3.2.4. Ciencias especializadas
3.3. ¿Y la Administración?
Capítulo 4 La Administración natural
4.1. Nuestra hipótesis es que existe una Administración natural
4.2. En busca de la piedra filosofal
Capítulo 5 El objeto de la Administración
5.1. Las organizaciones
5.2. Campo de aplicación para los diferentes tipos de organizaciones
5.3. Nace la Administración
5.4. Las ciencias afines
Capítulo 6 Los pensadores de la Administración
6.1. Los grandes maestros de la Administración
6.2. Los generadores de avances sustanciales a la ciencia administrativa
6.3. Los autores destacados
Capítulo 7 Padres de la Administración científica
7.1. Frederic W. Taylor (1856-1915)
7.2. Henri Fayol (1841-1925)
Capítulo 8 Grandes maestros de la Administración La consolidación de la ciencia administrativa Peter Drucker (1934-2005)
Capítulo 9 Grandes maestros de la Administración Douglas McGregor (1906-1964)
Capítulo 10 Aportes sustanciales a la ciencia administrativa
10.1. Elton Mayo (1880-1949)
10.2. William Ouchi (1943-)
10.3. William E. Deming (1900-1993)
10.4. Alvin Toffler (1928-)
10.5. Ichak Adyses
10.6. Phillip Kotler (1931-)
10.7. Michael Porter (1947-)
Capítulo 11 Autores destacados
11.1. Robert Owen (1771-1858)
11.2. Charles Babbage (1791-1891)
11.3. Henry Gantt (1861-1919)
11.4. Frank y Lillian Gilbreth (1868-1924) (1878-1972)
11.5. Mary Parker Follet (1868-1933)
11.6. Herbert Simon (1916-2001)
11.7. Chester Barnard (1886-1961)
11.8. Abraham Maslow (1908-1970)
11.9. Rensis Likert (1903-1981)
10.10. Harry Markowitz (1927-)
11.11. Alfred Chandler (1918-2007)
11.12. Frederick Hertzberg.(1923-2000)
11.13. Henry Mitzberg (1939-)
11.14. Tom Peters y Robert Waterman
11.15. Chris Argyris (1923-) 89
11.16. Robert Kaplan y David Norton
11.17. James Collins (1958- ) y Jerry Porras
11.18. Peter Senge (1947-)
11.19. James Austin
11.20. Daniel Goleman (1947-)
Capítulo 12 Escuelas
12.1. Enfoques
12.2. Escuela Mecanicista
12.3. Escuela Funcionalista
12.4. Escuela Humanística
12.5. Escuela Matemática
12.6. Escuela de Sistemas
12.7. Escuela Estructuralista
12.8. Escuela de Contingencia
Conclusión de la Parte I
Parte II
Teorías y principios administrativos
Capítulo 13 Función Administrativa Elementos de la Administración
Capítulo 14 Planeación
14.1. Definición
14.2. Razón de ser de la planeación
14.3. ¿Para qué se planea?
14.4. Sistemas de planeación
14.4.1. Planeación operativa. Gantt-CPM. PERT
14.4.2. Planeación por metas
14.4.3. Planeación por presupuestos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.