Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 214
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: David García Barreto
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
I. Los precursores de la hipertensión
Bibliografía
II. Qué es la presión arterial y cómo se detecta
Qué es la presión arterial
Variación y detección de la presión arterial
Síntomas de hipertensión. Emergencia hipertensiva
Clasificación de la hipertensión
Diagnóstico y severidad de la hipertensión
Bibliografía
III. La magnitud del problema
Prevalencia e incidencia de la hipertensión arterial
Morbilidad y mortalidad por hipertensión
La evolución del hipertenso
Hipertensión en la raza negra
Hipertensión en adolescentes y en jóvenes
Hipertensión en ancianos
Sexo e hipertensión
Hipertensión y embarazo
Bibliografía
IV. Las causas de la hipertensión
Experiencias iniciales acerca del origen de la hipertensión
El sistema nervioso autónomo y la hipertensión arterial
Teorías acerca del origen de la hipertensión arterial
Teoría neurogénica
El sistema renina-angiotensina
Teoría vascular
La teoría ambiental. El estrés
Otros estímulos ambientales
El misterioso síndrome X
Teoría genética
Bibliografía
V. Consecuencias de la hipertensión arterial
Hipertrofia ventricular izquierda
Hipertrofia de la capa muscular media arterial
Insuficiencia cardiaca
Aterosclerosis
Trombosis, embolias y hemorragias cerebrovasculares
Infarto cardiaco
Aneurisma de la aorta
Lesiones oculares
Lesiones renales
Asociación de factores de riesgo
Bibliografía
VI. Tratamiento sin medicamentos: A quién, cómo y cuándo
Objetivos de tratamiento
Calidad de vida
Quién y cuándo debe tratarse la hipertensión
Cómo debe tratarse al hipertenso
Bibliografía
VII. Tratamiento de la hipertensión sin medicamentos:
I. Tabaco, café y alcohol
Hábito o adicción al tabaco
Café
Alcoholismo
Bibliografía
VIII. Tratamiento de la hipertensión sin medicamentos:
II. Dieta y ejercicio físico
Dieta hiposódica
La dieta rica en potasio
El calcio de la dieta
Obesidad, hipertensión y la dieta hipocalórica
La leptina, la hormona de los gordos
Ejercicio físico
Caminatas
Trote
Calistenia
Bicicleta
Natación y ejercicios aerobios acuáticos
Bibliografía
IX. Principios generales del tratamiento farmacológico
Experimentación en animales
Elementos de la farmacocinética
Elementos de la farmacodinamia
Principios de toxicología
El ensayo clínico controlado
En quién, cómo y cuándo debe iniciarse el tratamiento farmacológico
El problema de la falta de adherencia al tratamiento
Clasificación de los medicamentos antihipertensivos
Tranquilizantes y ansiolíticos para tratar la hipertensión
El problema de la automedicación
Bibliografía
X. Medicamentos antihipertensivos que interfieren con el sistema nervioso simpático
Medicamentos que impiden la liberación de neurotransmisores simpáticos: reserpina
Medicamentos que actúan en el sistema nervioso central
Metildopa
Clonidina (Catapresan)
Bloqueadores ? adrenérgicos periféricos
Bloqueadores ? adrenérgicos
XI. Diuréticos
Mecanismo de acción
Diuréticos tiazídicos y compuestos relacionados
Diuréticos del asa o de techo alto
Diuréticos ahorradores de potasio
XII. Antagonistas del calcio
Funciones del calcio en el organismo
Clasificación de los antagonistas del calcio
Efectos adversos de los antagonistas del calcio
Antagonistas de los canales tipo T
XIII.
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.