Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand
Tamaño / Size: 17 x 24 x 3.8 cm
Páginas / Pages: 649
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Kaufman Arthur
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación Prólogo de la segunda edición Prólogo de la primera edición Abreviaturas Introducción I. Finalidad de este libro II. Sobre el contenido del libro III. Literatura 1. Introducción a la filosofía 2. Filosofía del derecho clásica 3. Principales obras de la filosofía del derecho contemporánea Capítulo primero Naturaleza, tareas y posición sistemática de la filosofía del derecho I. Literatura II. La posición sistemática de la filosofía del derecho III. La naturaleza de la filosofía del derecho IV. Las tareas de la filosofía del derecho Capítulo segundo Filosofía del derecho, teoría del derecho, dogmática jurídica I. Literatura II. Filosofía del derecho y dogmática jurídica III. Filosofía del derecho y teoría del derecho 1. La teoría pura del derecho 2. Teoría de la legislación Capítulo tercero Derecho natural y positivismo. Problema histórico de la filosofía del derecho I. Literatura II. ¿Por qué discutir problemas históricos? III. Compendio histórico de la filosofía del derecho occidental 1. Del mito al logos 2. La filosofía del derecho de la antigüedad 3. La filosofía del derecho medieval 4. La filosofía del derecho de la modernidad 5. La filosofía del derecho del siglo XIX 6. La reanudación después de la Segunda Guerra Mundial Capítulo cuarto Más allá del derecho natural y del positivismo jurídico I. Literatura II. La tercera vía III. La superación de la alternativa derecho natural-positivismo en la filosofía del derecho de Gustav Radbruch IV. La hermenéutica jurídica V. La teoría de la argumentación jurídica VI. General principles of. law VII. Critical legal studies Capítulo quinto Reflexiones sobre la práctica de la teoría científica del derecho I. Literatura II. La sentencia judicial, ¿una copia exacta de la ley? III. El Tribunal Federal de Justicia y el dogma de la subsunción IV. Aporías en la práctica jurídica metodológica V. Ciencia del derecho, ¿sólo un arte? Capítulo sexto Reflexiones sobre un análisis racional del proceso de creación de derecho. Preguntas fundamentales de la lógica y del método de la ciencia jurídica I. Literatura II. Nota preliminar III. Pequeño collegium logicum 1. La lógica tradicional 2. Lógica formal 3. Las conclusiones lógicas IV. Continuación: deducción, inducción, abducción, analogía V. Intento de una doctrina apropiada del método jurídico 1. Creación de derecho y proceso legislativo 2. Construcción escalonada del orden jurídico 3. La perspectiva hermenéutica 4. Del modelo de la subsunción hacia el modelo de la equiparación Capítulo séptimo Los conceptos jurídicos (la teoría general del derecho) I. Literatura II. La teoría general del derecho III. Los conceptos de derecho jurídicamente relevantes o impropios IV. Los conceptos fundamentales del derecho o conceptos jurídicos propios o categóricos 1. La norma jurídica 2. Las fuentes del derecho 3. Los hechos jurídicos 4. Las relaciones jurídicas 5. El sujeto de derecho Capítulo octavo Derecho y lenguaje. la imputación como proceso de comunicación I. Literatura II. Introducción, delimitaciones, estilo jurídico III. Las funciones del lenguaje para el derecho IV. La bidimensionalidad del lenguaje V. Lenguaje corriente, socialización y lenguaje técnico VI. ¿El computador como juez? VII. El carácter analógico del lenguaje jurídico VIII. La imputación como proceso de comunicación Capítulo noveno El concepto de derecho. Derecho y ley.
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.