Aislamientos eléctricos

Aislamientos eléctricos

Autor / Author: Horacio Torres Sánchez
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$16,693
Precio de lista: COP$18,542
Código9789587199567
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 212

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Horacio Torres Sánchez
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción
Capítulo 1
Fundamentos presentación
1.1 Carga eléctrica. Desarrollo histórico de conceptos
1.1.1 Las ecuaciones de maxwell
1.1.2 Ley de gauss para campos eléctricos en espacio libre
1.1.3 Ley de gauss para campos magnéticos
1.1.4 Ley de Faraday
1.1.5 Ley de ampere circuital en espacio libre
1.1.6 Ley de Lorenz
1.2 Intensidad del campo eléctrico
l.2.1 Líneas de campo eléctrico
1.2.2 Flujo eléctrico
1.3 Potencial eléctrico
1.3.1 superficies equipotenciales
1.4 Métodos de cálculo de campo eléctrico
l.4.1 El método de diferencias finitas
1.4.2 El método de simulación de cargas
1.4.3 Confrontación de resultados
1.4.4 Otras aplicaciones
1.5 comportamiento de dieléctricos sometidos a campos eléctricos
1.5.1 resistencia dieléctrica y capacidad
1.6 polarización
1.6.1 polarización por deformación o electrónica
1.6.2 polarización por orientación
1.7 pérdidas dieléctricas
1.8 permitividad
1. 9 combinación de dieléctricos
1.10 factor de utilización
Capítulo 2
Comportamiento dieléctrico de los gases presentación
2.1 Principios básicos de la teoría cinética de los gases
2.2 Ionización
2.3 Pocesos de ion ización
2.3.1 Fotoionización
2.3.2 Fermoionización
2.3.3 Desionización
2.4 Efectos de los electrodos en el proceso de ruptura dieléctrica
2.4.1 Emisión fotoeléctrica
2.4.2 Emisión por impacto de iones positivos
2.4.3 Emisión termoiónica
2.5 Teoría de townsed para la descarga eléctrica en gases
2.5.1 Primer coeficiente de townsend
2.5.2 Segundo coeficiente de townsend
2.6 Teoría de canales para la descarga eléctrica en gases
2.6.1 Canal dirigido al cátodo
2.6.2 Canal dirigido al ánodo
2.7 Tensión disruptiva - ley de paschen
2.8 Efecto corona
2.8.1 Aplicaciones industriales
2.8.2 Aplicaciones en subestaciones aisladas con gas
Capítulo 3
Comportamiento dieléctrico de los sólidos presentación
3.1 Mecanismos de ruptura
3.1.1 Ruptura intrínseca o mecánica
3.1.2 Ruptura eléctrica pura
3.1.3 Ruptura térmica
3.1.4 Ruptura por erosión
3.2 Aislamiento sólido frente a descargas parciales
Capítulo 4
Comportamiento dieléctrico de los líquidos presentación
4.1 Propiedades
4.2 Clasificación
4.2.1 Aceites minerales
4.2.2 Hidrocarburos aromáticos clorados
4.2.3 Aceites de silicón y esteres
4.2.4 Poliésteres perfluorados
4.3 Ruptura dieléctrica en líquidos
4.3.1 Extensión de la teoría de disrupción en gases
4.3.2 Impurezas sólidas suspendidas
4.3.3 Presencia de burbujas
Capítulo 5
Sobretensiones eléctricas presentación
5.1 Sobretensiones externas
5.2 Sobretensiones internas
5.3 Métodos para el cálculo de sobretensiones
5.3.1 Ondas viajeras
5.3.2 Método de bewley
5.3.3 Ejemplo de aplicación 1
5.3.4 Método de bergeron para el cálculo de sobretensiones
5.3.5 Formulación matemática del método de bergeron
5.3.6 Ejemplo de aplicación 2
5.3.7 Aplicación digital del método de bergeron
5.3.8 El método de las características de bergeron
Circuito equivalente de la línea de transmisión
5.3.9 La regla trapezoidal de integración
5.3.10 Circuitos equivalentes para la inductancia, capacidad y resistencia
5.3.11 Ejemplo de aplicación 3
5.4 Los programas digitales-atp-emtp
5.4.1 Ejemplo de aplicación 4. Contribución a la solución del problema de falla de transformadores de distribución en colombia
Referencias bibliográficas
Índice temático
Índice onomástico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.