Entre el acceso y la circulación. Agua y gestión de obras hidráulicas en la ciudad de Santafé (1757-1810)

Entre el acceso y la circulación. Agua y gestión de obras hidráulicas en la ciudad de Santafé (1757-1810)

Autor / Author: Nelson Fernando González
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,231
Precio de lista: COP$41,368
Código9789586958080
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 202

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Nelson Fernando González
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Agradecimientos
Introducción
1. El objetivo del estudio y la ausencia de trabajos sobre el tema
2. El agua y las obras hidráulicas dentro de la historiografía
3. En torno a las fuentes
4. En torno a la temporalidad
5. Los conceptos de extramuros-intramuros y su relación con las obras hidráulicas
6. Algunas propuestas para abordar el problema
7. Estructura del escrito
Aclaraciones
Siglas
Parte 1
El acceso al agua y las obras hidráulicas en los intramuros de la ciudad
1. El agua, acceso público y los proyectos de provisión
1.1.Los desafíos que propuso el entorno hídrico
1.2. La pila principal y el antecedente de algunas obras
1.3. Agua nueva (1757), las pilas y los chorros: gestión y financiamiento
1.4.Los puentes en los intramuros
1.5. El fontanero de la ciudad
2. Acceder al agua mediante una merced
2.1. El antecedente de dos mercedes y los modos de protestar
2.2. Un grupo de vecinos y el Colegio de Nuestra Señora del Rosario en contra de Mateo Sáenz
2.2.1. El Cabildo otorga una merced y se cuestiona
2.2.2. El caso llega ante la Audiencia
2.3. Los "mercedarios" de la ciudad y algunas valoraciones cuantitativas
2.4.Los molinos: entre el uso al agua y el derecho a funcionar
Parte II.
La gestión de obras hidráulicas en los extramuros de santafé
3. Abundancia de aguas e infraestructura hidráulica en las "afueras" de la ciudad
4. Santa Bárbara y San Diego: el inicio de los extramuros, los arrabales y agencia de la Audiencia
5. El surgimiento de problemas hidráulicos en los extramuros
6. Los "reconocimientos", los ingenieros y los avalúos
7. La intervención de la Audiencia y la figura del reintegro
8. La forma de adjudicar la dirección de una obra: la diputación y el remate
8.1. La diputación
8.2. EI remate
9. El arranque de una obra: personas, materiales y la culminación de los trabajos
10. Obras e intervenciones en los extramuros: algunas valoraciones cuantitativas
Consideraciones finales
Referencias
Anexo

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.