Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 658
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Iván Gil, Javier Guevara, José García
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prefacio
1 Simulación de procesos en ingeniería química
1.1 introducción
1.2 simulador de procesos químicos
1.3 tipos de simuladores
1.3.1 simuladores modulares secuenciales
1.3.2 simuladores simultáneos u orientados por ecuaciones
1.3.3 simuladores híbridos
1.3.4 simuladores aspen Plus® y Aspen Hysys®
1.4 aplicaciones de la simulación de procesos químicos
1.4.1 diseño asistido por computador
1.4.2 optimización de procesos
1.4.3 solución de problemas de operación
1.4.4 otras aplicaciones
1.5 análisis de convergencia
1.5.1 métodos de convergencia
1.5.2 problemas con recirculaciones simples
1.5.3 particiones y análisis topológico
1.5.4 reciclos anidados
1.6 ejemplo introductorio
1.6.1 descripción del problema
1.6.2 simulación con aspen Hysys®
1.6.3 simulación con aspen Plus®
1.7 análisis de sensibilidad
1.7.1 análisis de sensibilidad en aspen Plus®
1.7.2 análisis de sensibilidad en aspen Hysys®
1.8 especificaciones de diseño
1.9 conclusiones
1.10 problemas propuestos
1.11 referencias bibliográficas
2 Modelos termodinámicos y de propiedades
2.1 introducción
2.2 modelo ideal
2.3 ecuaciones de estado
2.4 modelos de coeficientes de actividad
2.5 modelos especiales
2.5.1 sistemas poliméricos
2.5.2 sistemas electrolíticos
2.6 integración de modelos de actividad con ecuaciones de estado
2.7 selección del modelo termodinámico
2.8 ejemplo de selección del modelo de propiedades
2.9 ejemplo de diagramas de fases
2.10 ejemplos de ajuste de parámetros
2.11 compuestos hipotéticos
2.11.1 uso en aspen Hysys®
2.11.2 uso en aspen Plus®
2.12 conclusiones
2.13 problemas propuestos
2.14 referencias bibliográficas
3 Equipos de manejo de fluidos
3.1 introducción
3.2 aspectos generales
3.2. Generalidades
3.2.2 tuberías
3.2.3 bombas
3.2.4 compresores y expansores
3.3 módulos disponibles en aspen Plus®
3.4 módulos disponibles en aspen Hysys®
3.5 ejemplo introductorio de manejo de gases
3.5.1 aspectos generales
3.5.2 simulación del proceso
3.5.3 análisis de resultados
3.6 ejemplo introductorio de manejo de líquidos
3.6.1 aspectos generales
3.6.2 simulación del proceso
3.6.3 análisis de resultados
3.7 conclusiones
3.8 problemas propuestos
3.9 referencias bibliográficas
4 Equipos de intercambio de calor
4.1 introducción
4.2 tipos de programas disponibles
4.3 aspectos generales
4.3.1 cálculo corto
4.3.2 cálculo detallado
4.3.3 modelos de cálculo
4.4 módulos de cálculo disponibles en aspen Plus®
4.5 módulos de cálculo disponibles en aspen Hysys®
4.5.1 intercambiadores termodinámicos
4.6 ejemplo introductorio de intercambiadores de calor
4.6.1 descripción del problema
4.6.2 simulación en aspen Plus®
4.6.3 simulación en aspen Hysys®
4.6.4 simulación en aspen Htfs+®
4.6.5 comparación y análisis de resultados
4.7 conclusiones
4.8 problemas propuestos
4.9 referencias bibliográficas
5 Reactores químicos
5.1 introducción
5.2 aspectos generales
5.3 ecuaciones de diseño de los reactores
5.4 módulos disponibles en aspen Plus®
5.5 módulos disponibles en aspen Hysys®
5.6 ejemplo introductorio de reactores
5.6.1 descripción del problema
5.6.2 simulación en aspen plus®
5.6.3 simulación en aspen hysys®
5.6.4 análisis de los resultados obtenidos
5.7 ejemplo del reactor de propilenglicol
5.7.1 aspectos generales
5.7.2 simulación del proceso en aspen plus®
5.7.3 análisis de resultados
5.8 reactor pfr de reformado de metanol
5.8.1 descripción del problema
5.8.
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.