Sistemas de control de gestión

Sistemas de control de gestión

Autor / Author: Miguel David Rojas López, Alexander Correa Espinal, Fabiana Gutiérrez Roa
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$57,721
Precio de lista: COP$64,145
Código9789587623420
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 378

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Miguel David Rojas López, Alexander Correa Espinal, Fabiana Gutiérrez Roa
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo
Capítulo 1.
Introducción al control
1.1. Introducción
1.2. Definición de control
1.3 Elementos del control
1.4. Requisitos de un buen control
1.5. Importancia del control
1.6. Etapas del control
1.6.1. Establecimiento del plan
1.6.2. Ejecución del control
1.6.3. Comparación del desempeño con el estándar establecido
1.6.4. Acción correctiva y retroalimentación
1.7. Áreas del control
1.7.1. Áreas de producción
1.7.2. Área comercial
1.7.3. Área financiera
1.7.4. Área de recursos humanos
1.8. Principios de control
1.9. Tipos de control
1.9.1. Control preliminar
1.9.2. Control concurrente
1.9.3. Control de retroalimentación
1.10. Condiciones que influyen en el control
1.11. Implantación de un sistema de control
1.12. Fallas en el proceso de control
Capítulo 2.
Obtención de datos
2.1. Introducción
2.2. ¿Cómo recoger datos?
2.2.1. Establezca objetivos claros
2.2.2. ¿Cuál es su propósito?
2.2.3. ¿Son confiables las mediciones?
2.2.4. Establezca formas apropiadas de recoger los datos
2.3. Hojas de registro
2.3.1. Hojas de registro para la distribución del proceso de producción
2.3.2. Hoja de registro de ítems defectuosos
2.3.3. Hoja de registro de localización de defectos
2.3.4. Hoja de registro de las causas del defecto
2.4. Diagrama de Pareto
2.4.1. ¿Cómo elaborar diagramas de Pareto?
2.4.2. Sugerencias para elaborar diagramas de Pareto
2.4.3. Sugerencias para usar diagramas de Pareto
2.4.4. Diagrama de Pareto en Microsoft Office Excel 2003
2.5. Lluvia de ideas
2.5.1. ¿Cómo usar la lluvia de ideas?
2.6. Diagramas causa-efecto
2.6.1. ¿Cómo elaborar diagramas de causa-efecto?
2.6.2. Sugerencias para elaborar los diagramas de causa-efecto
2.6.3. Sugerencias para el uso de los diagramas de causa-efecto
2.6.4. Diagrama de causa-efecto en Microsoft Office Visio 2003
Capítulo 3.
Nociones de estadística descriptiva
3.1. Introducción
3.2. División de la estadística
3.3. Clasificación de las variables estadísticas
3.3.1 Según su escala de medición
3.3.2. Según la influencia
3.4. Tablas de frecuencia
3.4.1. Categorías de una tabla de frecuencias
3.4.2. Tabla de frecuencias para variables cualitativas utilizando Microsoft Office Excel 2003
3.4.3 Tabla de frecuencias para variables cuantitativas utilizando Microsoft Office Excel 2003
3.5. El histograma
3.5.1. ¿Cuándo utilizar el histograma?
3.5.2. ¿Cómo elaborar un histograma?
3.5.3. ¿Cómo interpretar un histograma?
3.5.4. Consejo para la construcción del histograma
3.5.5. Histograma utilizando Microsoft Office Excel 2003 3.6. Características básicas de un conjunto de datos 3.6.1. Medidas de posición
3.6.2. Medidas de dispersión
3.6.3. Medidas de forma
3.6.4. Cálculo de las medidas de posición, dispersión y forma utilizando Microsoft Office Excel 2003
3.7. Diagrama de cajas y bigotes
3.7.1. ¿Cómo leer un Diagrama de Cajas y Bigotes?
3.7.2. Diagrama de Cajas y Bigotes con Microsoft Office Excel 2003
3.8. Diagramas de dispersión o bivariantes
3.8.1. ¿Cómo elaborar un diagrama bivariante?
3.8.2. ¿Cómo leer los diagramas bivariantes?
3.8.3. Cálculo de los coeficientes de correlación
3.8.4. Sugerencias para la construcción de diagramas bivariantes
3.8.5. Diagramas bivariantes con Microsoft Office Excel 2003
3.9. Análisis de regresión
3.9.1. ¿Cómo se realiza el análisis de regresión?
3.9.2. Análisis de la varianza y R2
3.9.3.

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.