De la magia primitiva a la medicina moderna

De la magia primitiva a la medicina moderna

Autor / Author: Ruy Pérez Tamayo
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$10,609
Precio de lista: COP$11,826
Código9786071603753
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 221

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Ruy Pérez Tamayo
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Agradecimientos

Prefacio Provocar a diez burros y un genio

Democracia y descontento
El imperio estadunidense: puntos de referencia y deferencia
Capacidad de actuar y victimización
La resistencia y el pueblo
Provocaciones embarazosas e indecentes
Uno: si todos son democráticos, ¿qué tiene de especial la democracia?
Dos: ¿qué tiene de malo culpar a la víctima?
Tres: ¿es la fascinación por la resistencia un sustituto posromántico del socialismo?

I. Rebeldía sumisa en la colonia Santo Domingo

La historia mexicana contemporánea
Localizar lo globalizante
De vuelta a casa
La impotencia civil en México
Obertura de las fantasías políticas

II. Los hijos de (Oscar) Lewis

Culpabilidad y consecuencias
El lugar de los hombres en los debates domésticos
Más sobre la etimología de "los machos mexicanos"
Américo Paredes, el gran México y el machismo
La cultura de la crítica de la "cultura de la pobreza"
La violencia cultural
La cultura de la capacidad de actuar
Las restricciones culturales del abandono
La psicología política del cambio

III. 1968: La matanza de Tlatelolco

2 de octubre de 1968
Una conspiración internacional del silencio
La trascendencia persistente de 1968

IV. Por quién doblan las campanas de Taco Bell

Los pies grandes de Ángela
Cortinas prefabricadas y melones japoneses
El antinorteamericanismo y el TLC
La construcción de la nación y el tercer milenio
Soberanía nacional
El petróleo de Ángela

V. Cruzar las fronteras

Fronteras de clase y estado
Los chilangos en Gringolandia
Los migrantes mexicanos: trasnacionales y binacionales

VI. Rituales de resistencia o disminución de las expectativas después del socialismo

La fascinación de la resistencia
Dos ejércitos y antagonismos de clase
La supervivencia
Los derechos humanos y el machismo mental
Protestas, marchas y plantones
Conciencia y complicidad cultural
Olas delictivas en la ciudad de México

VII. Chiapas y la sangre mexicana

1° de enero de 1994
¿Es Chiapas realmente México?
Campesinos e indígenas
Opciones de cambio

VIII. El género en la cultura política popular

Las mujeres y la política en México
1988 y después
Aprendiendo de la política popular vinculada con el género en México
La expresión: las elecciones, la legitimidad y la política pública
Lugareños nacionales y regionales
La opción: dependencia o autonomía
El ruido: marchas, reuniones en la calle y cambios
Conclusiones: ¡Viva México, hijos del caos!
Posdata a la elección presidencial de 2000

IX. La huelga de la UNAM

La educación como un derecho o un privilegio
La autonomía universitaria
Los paristas
La globalización y el Banco Mundial

X. Fantasías políticas

Atisbos de sumisión, indicios de rebeldía
Culturas empobrecidas de autenticidad
¿Adiós a la política de los dinosaurios?
La globalización y la norteamericanización
La educación y la capacidad de actuar
Panaceas de la democracia

Epílogo Prestanombres por la democracia

Creencias electorales
Credenciales políticas
Rumbo al norte: el libre comercio y la emigración
El país de la esperanza

Bibliografía

Contraportada

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.