Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 263
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Ricardo Furlan, Ernesto Mata
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prefacio
Abreviaturas
Introducción
I. Química en fase sólida
Principios básicos de la química en fase sólida
El soporte sólido
Los ligantes
Ventajas de la síntesis en fase sólida
II. Metodologías para la preparación de bibliotecas combinatorias. Bibliotecas de compuestos en mezclas
Estrategia de mezclar y separar
Barrido posicional
Un grano-un péptido
Liberación múltiple
Métodos de codificación
III. Metodologías para la preparación de bibliotecas combinatorias. Bibliotecas en paralelo por método manual
Multipin
Método de los saquitos de té
Método del diversómero
Codificación electrónica de bibliotecas combinatorias
Otros desarrollos: sistema SynPhase
IV. Química combinatoria de moléculas pequeñas
Moléculas pequeñas
Bibliotecas combinatorias de moléculas pequeñas. Síntesis de benzodiazepinas
Otros ejemplos de aplicación a la generación de moléculas pequeñas
Bibliotecas combinatorias de oligosacáridos
V. La química orgánica en fase sólida en la preparación de bibliotecas de compuestos de interés biológico
Avances en química orgánica en fase sólida
Recientes avances en la aplicación de la química en fase sólida a la síntesis de estructuras de interés biológico
VI. Métodos de análisis en química en fase sólida
Determinación del rendimiento en reacciones sobre soporte sólido
Métodos de seguimiento "en el grano"
VII. Alternativas a la síntesis en fase sólida para la generación de bibliotecas combinatorias
Química combinatoria en solución
Síntesis combinatoria en fase fluorada
Polímeros solubles
Reactivos unidos a soporte sólido
Técnicas de síntesis en solución asistida por polímeros (PASP)
VIII. Estrategias modernas para la generación de diversidad
Síntesis orientada a la diversidad (DOS)
Reacciones en tándem
Híbridos de productos naturales y sintéticos
IX. Química combinatoria dinámica
Conceptos básicos
Potenciales utilidades del moldeado
Reacciones reversibles utilizadas
Identificación de ligandos para biomoléculas
Descubrimiento de receptores para moléculas de relevancia biológica
Otras aplicaciones
Conclusiones
X. Instrumentación en química combinatoria
Instrumentación manual
Automatización para química combinatoria
La instrumentación y el laboratorio de síntesis
XI. Consideraciones finales
La química combinatoria y los productos naturales
Los principios de la química combinatoria y su aplicación en otras disciplinas
Tendencia actual y perspectivas futuras de la química combinatoria
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.