El fraile, el indio y el pulque

El fraile, el indio y el pulque

Autor / Author: Sonia Corcuera de la Mancera
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$24,285
Precio de lista: COP$27,011
Código9786071630575
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 309

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Sonia Corcuera de la Mancera
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Reconocimientos
Introducción
Primera parte EL PULQUE EN LA CULTURA MEXICA Y EL VINO EN LA CULTURA JUDEO-CRISTIANA
1. El pulque en la cultura mexica
La embriaguez ceremonial
La borrachera, producto de la fatalidad ciega
De las infinitas maneras de borrachos
Casos extremos de castigo
2. La vid en la cultura judeo-cristiana
Tolerancia y caridad evangélicas
San Pablo: del control a la renuncia
Los padres de la Iglesia: el rechazo a los placeres
3. Pobreza y penitencia en el siglo XIII
La espiritualidad franciscana
Los dominicos y la enseñanza
Segunda parte LA BEBIDA EMBRIAGANTE EN EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS, 1523-1536
4. Erasmo y el humanismo en España
El Elogio de la locura y las doctrinas "humanistas"
El doctor Constantino y el cristianismo armonioso
5. La seducción de dos nuevas bebidas
Los religiosos y el vino
Los indios y el pulque
Los españoles no bebedores vistos por los indios
6. Llegan los frailes flamencos y extremeños, 1523-1524
El grupo "observante" de fray Martín de Valencia
Un diálogo entre indígenas y cristianos
7. Los inicios de la vida cristiana y las dos posibles vías de evangelización
Las doctrinas o textos impresos
Fundación del Imperial Colegio de Santa Cruz, 1536
Tercera parte ZUMARRAGA, AUTOR DE LAS DOCTRINAS "HUMANISTAS"
8. Las primeras doctrinas y la modernidad española
Erasmo y la Dotrina Breue, 1543-1544
El Tripartito (1544); la doctrina del sentido común
9. La concordancia de la "verdad" con el "bien"
La Doctrina Cristiana mas cierta y verdadera, 1546
Las Adiciones, 1546; la persuasión como medio
10. Regla Christiana Breue, 1547
El discurso explícito sobre la gula
La negación del placer
La embriaguez como éxtasis
Cuarta parte ZUMARRAGA Y LAS DOCTRINAS "INDÍGENAS"
11. Se modifica el proyecto original de Santa Cruz Santa Cruz
La embriaguez, obstáculo a la ordenación de un clero indígena
El caso del indio que sí comprendió
12. Las doctrinas de transición
Las dos doctrinas dominicas, la Dotrina Christiana de 1544 y la Doctrina Cristiana de 1548
La Doctrina Christiana Breue de Molina, 1546
Las primeras expresiones despectivas hacia los indios
13. Conclusión
Bibliografía
Índice de las Ilustraciones
Referencias Bibliográficas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.