Diseño y educación. Cuadernos de diseño industrial

Diseño y educación. Cuadernos de diseño industrial

Autor / Author: Santiago Forero, Camilo Angulo Valenzuela, Manuel Humberto Parga, Fernando Álvarez, Edgar Martínez, Pablo Calderón Salazar, Edgar Patiño Barreto, Alfredo Gutiérrez Borrero, Jorge Emilio Franco Rosales, César Alonso Sierra Bernal, Emilio Atuesta Pradilla
Editorial / Publisher: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$20,489
Precio de lista: COP$22,777
Código9789587250558
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 212

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Santiago Forero, Camilo Angulo Valenzuela, Manuel Humberto Parga, Fernando Álvarez, Edgar Martínez, Pablo Calderón Salazar, Edgar Patiño Barreto, Alfredo Gutiérrez Borrero, Jorge Emilio Franco Rosales, César Alonso Sierra Bernal, Emilio Atuesta Pradilla
Editorial / Publisher: Universidad Jorge Tadeo Lozano
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación
Capítulo I
Interacciones significativas de aula para propiciar el desarrollo de las estructuras mentales que favorecen la invención en Diseño Industrial
Resumen
1. Introducción
1.1. Método
1.2. Tema
1.2.1. Desde la educación
1.2.2. Desde el diseño
1.2.3. Desde las interacciones significativas del aula
1.2.4. Desde los actos de creación y la invención como una habilidad de pensamiento
1.3. Materiales
1.4. Resultados
1.5. Conclusiones
1.6. Bibliografía
Capítulo II
Consideraciones para un enfoque complejo y sistémico de las competencias en y para la innovación social
Resumen
2. Introducción
2.1. El concepto de competencia desde un enfoque complejo y sistémico
2.2. Estructura compleja y sistémica de las competencias
2.3. Consideraciones para la innovación social
2.4 Posibilidades de trabajo
2.5 Bibliografía
Índice de figuras
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Figura 5
Figura 6
Figura 7
Índice de tablas
Tabla 1
Tabla 2
Tabla 3
Capítulo III
En el caso de las disciplinas creativas, ¿son éstas las que modelan el perfil de los estudiantes o estos los que modelan el perfil de la disciplina?
Resumen
3. Introducción
3.1. La necesidad de plantear programas de formación profesional desde niveles superiores de la construcción de conocimiento
3.2. Algunas aclaraciones acerca de la inter y la transdisciplinariedad del Diseño
3.3. Hacia unas competencias disciplinares específicas del Diseño
3.4. La construcción de una disciplina creativa como el Diseño y la formación de sus estudiantes como un proceso dialógico en constante retroalimentación
3.5. Bibliografía
Capítulo IV
Fundamentos de lo técnico y lo tecnológico como construcción de conocimiento en el diseño
Resumen
4. Factores críticos del concepto de la técnica moderna
4.1. En la búsqueda del pensar original de la técnica
4.2 La serenidad y el misterio de la técnica
4.3. Crítica a las estructuras instrumentales del conocimiento moderno
4.3.1. Aislamiento de la técnica, la tecnología y la ciencia: confusiones modernas
4.3.2 El determinismo tecnológico
4.4. Procesos creativos en la relación desarrollo tecnológico-desarrollo científico
4.4.1. Las nuevas tecnologías como lógica de una sociedad en red
4.4.2. Tecnologías digitales y su estética
4.4.3. Desarrollo tecnológico y conocimiento
4.5 Bibliografía
Capítulo V
Diseño, cognición, género y creatividad
Resumen
5. Introducción
5.1. Imbricación entre dominios
5.2. Inteligencia colectiva e interacción colaborativa
5.3. La zapatiada
5.4. Generoso final
5.5. Bibliografía
Índice de gráficas
Gráfica 1
Gráfica 2
Gráfica 3
Gráfica 4
Gráfica 5
Gráfica 6
Capítulo VI
Malestar en la cultura material
6. Introducción
6.1. Cultura material
6.2. Sistema de configuración
6.3. Sociedad de consumo
6.4. Insatisfacción por descarte
6.5. Sujeto como producto
6.6. Conciencia
6.7. Bibliografía
Capítulo VII
Hablemos de Diseño Industrial
7. Introducción
7.1. Pensar en algo
7.2. Pensar en alguien
7.3. Pensar la marca e identidad
7.4. Pensar en innovación
7.4.1. Empresa
7.4.2. Estrategia
7.5. Pensar el problema
7.6. Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.