Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 192
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Fernando Pereira Laverde, Fabián Osorio Tinoco, Lina María Medina Hurtado
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
1. Introducción
1.1. Recuento histórico del GEM
1.2. Desarrollo del campo de conocimiento de espíritu emprendedor
1.2.1. El punto de partida teórico del concepto de espíritu emprendedor
1.2.2. Adolescencia del campo de conocimiento del espíritu emprendedor
1.2.3. Posibilidades de desarrollo del campo del espíritu emprendedor con el estudio de las interrelaciones
1.2.4. El enriquecimiento del campo del espíritu emprendedor: la contextualización y la dimensión temporal
1.2.5. Las limitaciones conceptuales aportadas por las principales escuelas en el campo del espíritu emprendedor
1.2.6. La concepción estructuralista de la escuela económica
1.2.7. La diversidad y complejidad atenta contra la escuela de rasgos de carácter
1.2.8. La escuela estratégica: frontiers of entrepreneurship research
1.2.9. La escuela de procesos: opciones sistémicas y humanistas
1.3. El modelo GEM
1.4. Metodología
1.5. Resumen del reporte global GEM 2010
1.6. Resultados claves de la medición GEM Cali en 2010-2011
2. Actividades emprendedoras en Cali
2.1. La nueva actividad emprendedora caleña
2.2. Las empresas establecidas
2.3. Cierre y/o cambio de actividad emprendedora
3. Características básicas del emprendedor caleño
3.1. Motivaciones que originan la creación de empresa
3.2. Características de género
3.2.1. Características de género de las nuevas actividades emprendedoras
3.2.2. Características de género de los emprendedores establecidos
3.3. Características de edad
3.3.2. Características de edad de los emprendedores establecidos
3.4. Características educativas
3.4.1. Características educativas de las nuevas actividades emprendedoras
3.4.2. Características educativas de los emprendedores establecidos
3.5. Características de nivel de ingresos familiares
3.5.1. Características del nivel de ingresos familiares de las personas con nuevas actividades emprendedoras
3.5.2. Características de los ingresos familiares de los emprendedores establecidos
4. Características de las empresas creadas por los emprendedores caleños
4.1.5ectores productivos de las empresas
4.1.1. Características por sectores de las nuevas iniciativas emprendedoras
4.1.2. Características por sectores de las empresas establecidas
4.2. Niveles tecnológicos empresariales
4.2.1. Caracterización de los niveles tecnológicos en las nuevas iniciativas emprendedoras
4.2.2. Niveles tecnológicos en las empresas establecidas
4.3. Niveles de inversión para la creación de empresa
4.3.1. Inversión nuevas actividades emprendedoras
4.3.2. Fuentes de financiación para empresas establecidas
4.4. Impacto en la generación de empleo
4.4.1. Impacto en la generación de empleo en nuevas iniciativas emprendedoras
4.4.2. Impacto en la generación de empleo en empresas establecidas
4.5. Impacto en los procesos de innovación
4.5.2. Innovación en las empresas establecidas
4.6. Impacto en la expansión de mercados
4.6.2. Impacto en la expansión de mercados en empresas establecidas
4.7. Impacto en exportaciones
4.7 .1. Impacto en exportaciones en nuevas actividades emprendedoras
4.7.2. Impacto en exportaciones de empresas establecidas
5. Actitudes y percepciones de los caleños frente a la creación de nuevas empresas
5.1. Percepción sobre oportunidades para crear empresa
5.2.
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.