Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 352
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Fausto Hernández Trillo
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prefacio
Introducción
I. Mercados financieros
Una parábola
¿Por qué existen los intermediarios financieros?
La intermediación financiera
Las funciones de los intermediarios financieros
Intermediación financiera y crecimiento económico
Las pruebas empíricas
Conclusión
II. La economía de la deuda
Selección adversa
Daño moral
Mecanismos de solución para selección adversa y daño moral
La teoría del racionamiento de crédito
Los distintos tipos de deuda
III. Deuda soberana
La información asimétrica en la deuda soberana
Respuesta teórica
Respuesta empírica
La reputación y las sanciones
Economía del alivio de la deuda
Breve revisión del problema de deuda externa en América Latina
Latinoamérica: la lección de la historia
Manejo de la deuda externa
IV. Estructura y manejo de deuda
Algunos conceptos del manejo de la deuda pública
El caso de México
Evolución de la deuda pública en México
La explosión de la deuda externa, 1970-1982
Estructura de deuda interna
Manejo de la deuda interna
Las pruebas empíricas
Una reinterpretación alterna: minimización de fluctuaciones presupuestales y de inflación
Lecciones del caso mexicano
Sostenibilidad fiscal
La institucionalización del manejo de la deuda
V. Deuda subnacional
¿Qué es diferente en un mercado de deuda subnacional?
La disciplina de mercado
Algunos rescates financieros en países desarrollados
Rescates financieros en América Latina
Rescates financieros: hacia una causal
Las consecuencias de un rescate financiero
Los rescates escondidos en México
Lecciones de política
Conclusión
VI. Deuda informal
¿Por qué los pobres no tienen acceso al crédito?
La solución a los problemas de información
El Banco Grammen
Grupos de préstamo y economía de la información
La viabilidad financiera
Impactos sociales
Experiencias en América Latina
Otras experiencias
Conclusión
VII. Deuda corporativa y fragilidad financiera
Estructura de capital
La quiebra, su costo y la fragilidad financiera
"Corridas" bancarias
Efectos de la fragilidad financiera
Regulación financiera
Fragilidad financiera: México como caso de estudio
Liberalización financiera y fragilidad financiera
Conclusión
Conclusiones generales
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.