A campo traviesa

A campo traviesa

Autor / Author: Esther Seligson
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$39,519
Precio de lista: COP$43,899
Código9786071607652
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 419

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Esther Seligson
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Epílogo
Escrituras
El espesor de lo vivido. En el centenario del nacimiento de Marcel Proust
Rilke y la transfiguración de lo visible
Lo innombrable. Samuel Beckett y el lenguaje
El sentimiento de la realidad en la visión de Virginia Woolf
Identidad y tiempo en Orlando de Virginia Woolf
La casa encantada
Katherine Mansfield
Marguerite Yourcenar y la subjetividad domada
Clarice Lispector: el aprendizaje de la vida
Clarice Lispector: de la pasión de existir
Clarice Lispector: "Soy la palabra, pero también soy su eco"
In illo tempore. Aproximación a la obra de Elena Garro
"Envuelto en reflejos de bronce?"
Lo doble, lo múltiple, lo ambiguo: el mundo de Inés Arredondo
Irma Dávalos Pardo: Para alcanzar la luna
Diálogo con el oficio de vivir
¿Para qué y para quién escribir?
José Trigo: una memoria que se inventa
Los versos satánicos
A campo traviesa
De monstruos y quimeras
Gracias por el fuego
"? Y el vivir nunca es silencioso"
Releer a Tario
Juan Marsé: Si te dicen que caí
Sobre Franz Kafka
Un solitario entre solitarios
Saul Bellow: un mundo de presencias ausentes
Edmond Jabès o la seducción del Libro
En busca de la transparencia
El camino y el caminante: la página en blanco
Edmond Jabès o la transparencia escrita
Travesías
Escritura y espacio escénico
Danza y escritura
La hija de Rappaccini. Entrevista con Octavio Paz
Reflexiones en torno del teatro mexicano hoy
Así que pasen casi veinte años de ejercicio teatral. Entrevista con Luis de Tavira
A propósito de La séptima morada. Carta a Luis de Tavira
"Soy el niño que no me deja en paz." Entrevista con Julio Castillo
Julio Castillo y el teatro mexicano
En los bajos fondos. Carta a Julio Castillo
Héctor Mendoza: Noche decisiva en la vida sentimental de Eva Iriarte
El destierro. Entrevista con Margarita Sanz
Laberinto de tiempo y sueños. Entrevista con Ludwik Margules
Semblanza inconclusa de un director de escena: Ludwik Margules
Artesanos y trovadores. Enrique Ballesté y Los Flores Guerra
Jesusa: diálogo con un teatro independiente de creación colectiva
El mundo de Óscar Liera
Unir los sueños, juntar los juegos: El jinete de la Divina Providencia, de Óscar Liera
Rebeldía o nihilismo: Las fábulas perversas, de Óscar Liera
Gerardo Mancebo del Castillo Trejo y sus tremendas aventuras teatrales
Ionesco y la desarticulación del lenguaje
Entrevista con Jerzy Grotowski
Ágata o el amor absoluto
Dislocaciones
¿Qué traduces, traductor?
Cioran de cara a sí mismo
Cioran: del inconveniente de haber nacido y otras herejías
Cioran, Fausto y Lear
Nuevas reflexiones en torno a Cioran
Emmanuel Levinas. Réquiem
Emmanuel Levinas o la terquedad de la esperanza
Caminos de utopía
Miedo a la libertad
¿Perdonar?
"Hueso de mis huesos y carne de mi carne"
El oro en la tradición judía
Antiguo Testamento, nueva visión
El fin del milenio y la consumación de los tiempos
Jerosolimitanos
De ciudades santas y tierras prometidas: Jerusalem y Tenochtitlan

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.