Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 138
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Editorial / Publisher: Tax Editores Unidos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Contenido
Abreviaturas
Introducción
APARTADO I
COSTO DE VENTAS DEL EJERCICIO
CAPITULO I
Generalidades
CAPITULO II
Elementos que conforman el costo de ventas fiscal
1. Costo de ventas en actividades comerciales
2. Costo de ventas en actividades no comerciales
3. Sistema de costeo absorbente con base en costos históricos y predeterminados
CAPITULO III
Métodos para la valuación de inventarios
1. Métodos PEPS y costo promedio
2. Método de costo identificado
3. Método detallista
4. Periodo en que se utilizará el mismo método
5. Otras consideraciones
CAPITULO IV
Modificaciones al valor de los inventarios (pérdidas)
CAPITULO V
Obligaciones relacionadas con los inventarios
1. Obligación de llevar control de inventarios
2. Obligación de levantar inventarios físicos
CAPITULO VI
Anticipos de compras
1. Generalidades
2. Acumulación del saldo del registro de cobros anticipados y anticipos de compras por los cuales no se ha expedido comprobante fiscal ni se ha entregado el bien o prestado el servicio, con la deducción del costo estimado
CAPITULO VII
Otros aspectos fiscales del costo de ventas
1. Residentes en el extranjero
2. Contratos de arrendamiento financiero
3. Desarrolladores inmobiliarios
4. Prestadores de servicios
5. Deducción del costo de adquisiciones y servicios a personas físicas, coordinados y a contribuyentes del régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras
6. Deducción de inventarios destinados al consumo propio
APARTADO II
REGIMEN DE TRANSICION DE LOS INVENTARIOS QUE SE TENIAN AL 31/XII/2004
CAPITULO I
Contribuyentes que no optaron por acumular los inventarios que tenían al 31/XII/2004
1. Efectos de la no acumulación de los inventarios que se tenían al 31/XII/2004, en la determinación del costo de lo vendido del ejercicio de 2005 y subsecuentes
2. Efectos de la no acumulación de los inventarios que se tenían al 31/XII/2004, en la determinación del resultado fiscal del ejercicio de 2005
3. Efectos de la no acumulación de los inventarios que se tenían al 31/XII/2004, en la determinación de la renta gravable para PTU del ejercicio de 2005
4. Efectos de la no acumulación de los inventarios que se tenían al 31/XII/2004, en la determinación de los pagos provisionales de ISR del ejercicio de 2006
5. Efectos de la no acumulación de los inventarios que se tenían al 31/XII/2004, para los contribuyentes que importan total o parcialmente los productos que venden
CAPITULO II
Contribuyentes que optaron por acumular los inventarios que tenían al 31/XII/2004
1. Plazo para ejercer la opción de acumular los inventarios que se tenían al 31/XII/2004 57
2. Determinación del inventario acumulable
a) Elementos que intervienen en la determinación del inventario acumulable total
? Inventario base
-Inventario físico al 31/XII/2004
-Inventario base al 31/XII/2004
? Saldo pendiente por deducir al 1o./I/2005 de inventarios de 1986 o 1988
? Pérdidas fiscales pendientes de disminuir al 31/XII/2004
? Diferencia de inventarios de importación
b) Determinación del inventario acumulable total
c) Puntos controvertidos en la determinación del inventario acumulable total 70
d) Determinación del inventario acumulable en cada ejercicio
e) Determinación del índice promedio de rotación de inventarios
f) Recalculó del monto acumulable en el ejercicio en que disminuyan por primera vez los inventarios con respecto al inventario base que se tenía al 31/XII/2004
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.