Tipo: Libro eléctronico / E-book
Páginas / Pages: 144
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Editorial / Publisher: Tax Editores Unidos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: ABREVIATURAS
INTRODUCCION
APARTADO I
TIPS FISCALES DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
CAPITULO I
TIPS FISCALES DE LOS INGRESOS ACUMULABLES
1. Ingresos por la enajenación de bienes, ¿deben acumularse cuando no se han dado los supuestos que señala la LISR para su acumulación, pero ya se ha celebrado el contrato respectivo?
2. Anticipos de clientes en la enajenación de bienes y prestación de servicios, ¿deben acumularse?
3. Depósitos en garantía recibidos por el arrendador, ¿deben acumularse?
4. ¿Se puede diferir el pago del ISR cuando se obtienen ingresos provenientes de arrendamiento financiero?
5. ¿Se puede diferir el pago del ISR cuando se perciben ingresos provenientes de enajenaciones a plazo (ventas en abonos)?
6. Para efectos de determinar los pagos provisionales de ISR, ¿se deben considerar los ingresos de fuente de riqueza ubicada en el extranjero?
7. Si se optó por acumular los inventarios que se tenían al 31/XII/2004 y no se han terminado de acumular los mismos, para efectos de determinar los pagos provisionales del ISR del ejercicio de 2012, ¿está adicionado
a la utilidad fiscal estimada el inventario acumulable?
8. ¿Existe una opción de acumulación de ingresos por cobro total o parcial del precio?
9. ¿Se deben considerar como ingresos acumulables los estímulos fiscales para efectos de la LISR?
10. ¿Se debe considerar como ingreso acumulable la actualización de saldos a favor para efectos del cálculo del ISR?
CAPITULO II
TIPS FISCALES DE LAS DEDUCCIONES AUTORIZADAS
11. ¿Se puede determinar pérdida deducible por la enajenación de terrenos?
12. ¿Está deduciendo las devoluciones, descuentos o bonificaciones sobre ventas en el ejercicio en que se reciben o se conceden?
13. ¿Sabe cómo influye el método de valuación de inventarios en el costo de lo vendido?
14. Si celebra contratos de arrendamiento financiero o realiza enajenaciones a plazo y optó por acumular como ingreso del ejercicio la parte del precio exigible o los pagos efectivamente cobrados, respectivamente, ¿sabe cómo determinar el costo de lo vendido?
15. ¿Tiene en cuenta que el costo de lo vendido se deducirá en el ejercicio en el que se acumulen los ingresos que se deriven de la enajenación de los bienes de que se trate?
16. Si no optó por acumular los inventarios que tenía al 31/XII/2004, ¿no está deduciendo las existencias en inventarios que tenía a dicha fecha?
17. Si optó por acumular los inventarios que tenía al 31/XII/2004, ¿debe considerar dicho inventario acumulable para determinar el coeficiente de utilidad para los pagos provisionales del ISR del ejercicio de 2012?
18. ¿Cuáles son las cuotas al IMSS que se pueden deducir?
19. ¿Se pueden dejar de efectuar pagos con cheque nominativo cuando las erogaciones exceden de $2,000?00?
20. ¿Está deduciendo los pagos hechos a contribuyentes que acumulan sus ingresos hasta que los cobran, cuando efectivamente se erogan?
21. ¿Deduce correctamente los pagos con cheque?
22. ¿Deben registrarse en la contabilidad las deducciones fiscales?
23. ¿Se pueden deducir los vales de despensa como previsión social?
24. ¿Respecto de qué trabajadores está aplicando el límite de deducción de previsión social, de diez veces el SMG del área geográfica del trabajador, elevado al año?
25. Si la empresa cuenta con trabajadores sindicalizados, ¿aplica algún límite para la deducción de la previsión social que se otorga a dichos trabajadores?
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.