Bioética en medicina

Bioética en medicina

Autor / Author: Bernardo Tanur Tatz
Editorial / Publisher: Editorial Alfil
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$130,481
Precio de lista: COP$144,985
Código9789687620725
Stock: 1
Peso: 443.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand

Tamaño / Size: 15.5 x 22.5 x 1.7 cm

Páginas / Pages: 304

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Bernardo Tanur Tatz
Editorial / Publisher: Editorial Alfil
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo. Presentación. Introducción. SECCIÓN I. Acerca de la bioética. 1. La enfermedad como casa y escritura. 2. Carta de una paciente. 3. ¿Ética o bioética? 4. La bioética en México. Un bosquejo histórico. 5. Ética médica y humanismo. 6. La ética médica en la actualidad, una perspectiva. 7. Un punto crítico en la bioética: de la argumentación a la aplicación. 8. El principio de beneficencia. 9. Primero es no dañar: su vigencia en el siglo XXI. 10. Un código ético médico basado en los objetivos de la medicina. SECCIÓN II. La práctica médica y la bioética. 11. El internista y los límites de su actuación. 12. El internista y las enfermedades crónicas. 13. El internista ante las enfermedades psiquiátricas. 14. El internista ante la mujer con un embarazo de alto riesgo. 15. Aspectos bioéticos en relación con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). 16. Somatización en medicina interna. 17. Elementos de la bioética alrededor de los pacientes ancianos. 18. Discapacidad: una afrenta pendiente en la sociedad moderna. SECCIÓN III. La medicina interna y la bioética clínica. 19. La ética en la enseñanza clínica. 20. El razonamiento ético en la clínica. 21. La enseñanza de la bioética en la clínica. 22. La bioética en la certificación de los conocimientos médicos. 23. Los colegios médicos y la bioética. 24. La bioética en la publicación de escritos médicos. 25. Conformación ideal de los comités de bioética en las instituciones de salud. 26. Consentimiento informado. 27. La ética en la investigación en niños y adolescentes. 28. Por una bioética para las innovaciones en cirugía. SECCIÓN IV. Retos de la bioética. 29. La responsabilidad del médico ante el embrión humano. 30. Trasplante de médula ósea. 31. Bioética y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (TCPH). 32. Aspectos bioéticos del embarazo en la adolescente. 33. Dilemas éticos en el trasplante renal. 34. Eutanasia y suicidio asistido. Decisiones en el final de la vida y en enfermos en estado terminal. 35. Muerte cerebral. SECCIÓN V. La bioética en la administración de los servicios de salud. 36. Bioética y política pública. Tres enunciados torales acerca de la bioética en México. 37. La bioética y la administración de servicios de salud. 38. La relación entre el internista y las compañías farmacéuticas. 39. Mercadotecnia en medicina. ¿Qué tan válida es? SECCIÓN VI. La responsabilidad médica y la bioética. 40. La responsabilidad médico-legal en México. 41. La objeción de conciencia de los profesionales de la salud. 42. Bioética en el arbitraje médico. 43. Dicotomía. Aspectos éticos. 44. La segunda opinión del internista en un caso de inconformidad del paciente o sus familiares. SECCIÓN VII. La bioética ante la muerte. 45. Actitud ante la muerte en las diferentes religiones. 46. Actitud ante la muerte en la religión cristiana. 47. El Islam: su visión ante la muerte. 48. Actitud ante la muerte en el judaísmo.

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.