Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand
Tamaño / Size: 15.5 x 22.5 x 1.3 cm
Páginas / Pages: 236
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Edith Milena Álvarez Martínez
Editorial / Publisher: Editorial Alfil
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo. 1. Generalidades de la nutrición. Nutrición y alimentación. Alimento y nutrimento. Macronutrimentos. Micronutrimentos. Proceso de ingestión, digestión y absorción de alimentos. Dieta, plan de alimentación y platillo. Características de la dieta. Factores que determinan el comportamiento alimentario. Sistema mexicano de alimentos equivalentes. 2. Evaluación del estado nutricional. Historia nutricional y alimentaria. Indicadores clínicos. Indicadores bioquímicos. Indicadores del estilo de vida. Indicadores emocionales. Indicadores dietéticos. Indicadores antropométricos. 3. Enfoque del manejo nutricional en el paciente con diabetes. Metas de la terapia nutricional en la prevención y el manejo de la diabetes mellitus. Objetivos de la terapia nutricional. Estrategias nutricionales para alcanzar los objetivos metabólicos en la diabetes mellitus tipo 1. Estrategias nutricionales para alcanzar los objetivos metabólicos en la diabetes mellitus tipo 2. Nutrimentos en la diabetes. Consumo de alcohol. Criterios de manejo nutricional. Terapia nutricional en grupos especiales. 4. Diseño del plan de alimentación. Cálculo de requerimientos calóricos. Fórmula dietaria terapéutica. Cálculo de equivalentes o raciones. Porcentaje de adecuación. Gramos de hidratos de carbono por tiempo de comida. Patrón diario de distribución de alimentos por tiempo de comida. Horarios de alimentación. Colaciones y ejercicio. 5. Conteo de hidratos de carbono. Generalidades. Ventajas del conteo de hidratos de carbono. Desventajas del conteo de hidratos de carbono. Candidatos para el conteo de hidratos de carbono. Propósito educativo del conteo de hidratos de carbono. Herramientas necesarias. Métodos para realizar el conteo de hidratos de carbono. Niveles de aprendizaje. 6. Índice glucémico. Edulcorantes y sustitutos del azúcar. Lectura de etiquetas. Índice glucémico. Edulcorantes y sustitutos del azúcar. Lectura de etiquetas. 7. Herramientas para la educación alimentaria. Listas de intercambio de alimentos. Método de la palma de la mano. Método con artículos de uso común. El plato del bien comer (México). Método del Plato (Asociación Americana de Diabetes). Selección de menús. Guías de opciones saludables. Elección de alimentos saludables. 8. Recomendaciones nutricionales. Obesidad. Hipertensión arterial. Dislipidemia. Hiperuricemia. Alimentación fuera de casa. Obesidad infantil. Manejo de la hipoglucemia. Anexos. 1. Listado de equivalentes (resumen). 2. Formato de recordatorio de 24 h. 3. Peso/estatura para hombres adultos. 4. Peso/estatura para mujeres adultas. 5. Listado de alimentos por índice glucémico y carga glucémica. 6. Recomendaciones para la población mexicana: consumo de bebidas para una vida saludable. Ejemplos de distribución de raciones. Índice alfabético.
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.