Cómo Resignificar La Escuela

Cómo Resignificar La Escuela

Autor / Author: Adolfo León Llanos Ceballos
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$59,230
Precio de lista: COP$65,849
Código9789587625523
Stock: 1
Peso: 431.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand

Tamaño / Size: 17 x 24 x 1.4 cm

Páginas / Pages: 250

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Adolfo León Llanos Ceballos
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción.

Capítulo 1. la escuela ¿institución, organización o grupo?

Capítulo 2. Ruta metodológica y deliberativa para la resignificación
del Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Políticas en las instituciones educativas.

Capítulo 3. Concepciones y direcciones de la epistemología.
El fenómeno del conocimiento.
Articulación: epistemología - universidad (matemáticas).
Tipos de relaciones
El criterio de la verdad
Articulación: epistemología - universidad (verdad).
El origen del conocimiento
El piso epistemológico de las ciencias.
Los rasgos generales de la ciencia
Articulación epistemología - universidad (ciencia) .
El obstáculo epistemológico.
Articulación epistemología - universidad (espíritu científico).
Paradigmas científicos
¿Surge un nuevo paradigma? .
Articulación epistemológica - universidad (paradigma) .
Modernidad y epistemología .
Articulación: epistemología - universidad (modernidad) .

CÓMO RESIGNIFICAR LA ESCUELA - ADOLFO LEÓN LLANOS CEBALLOS

Capítulo 4. Escribir "Ejercicio académico que permite arropar el pensamiento en lenguaje para luego fijarlo en texto"
El ensayo investigativo. Una ruta de elaboración.
Partes del ensayo.

Capítulo 5. Metodología para hacer visible la racionalidad en el aula y
fortalecer el aprendizaje desde la interacción social.
Planteamiento del problema.
Sistematización.
Justificación.
Objetivos
Marco referencial.
Diseño metodológico .
¿Cómo desarrollar un método para enfrentar las tareas? .

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.