Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand
Tamaño / Size: 15.5 x 22.5 x 2.6 cm
Páginas / Pages: 472
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Fabio Abdel Salamanca Gómez
Editorial / Publisher: Editorial Alfil
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción. SECCIÓN I. LA INVESTIGACIÓN EN SALUD EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. 1. Departamento de Investigación Científica del IMSS. Su inicio en 1966. 2. Los inicios de la investigación clínica. El espíritu de la investigación en el IMSS: una primera conversación. 3. La Coordinación de Investigación en Salud en el IMSS. SECCIÓN II. EL DESARROLLO DE ÁREAS ESPECÍFICAS. 4. Unidad de Investigación Médica en Genética y Genómica Humanas. 5. La investigación en salud en el IMSS. 6. Genética de la diabetes tipo 2 en mexicanos con base en su origen étnico (ancestría). 7. Enfermedades metabólicas. 8. Diabetes y magnesio. 9. Desarrollo de la investigación en nutrición en el IMSS. La Unidad de Investigación Médica en Nutrición del Centro Médico Nacional “Siglo XXI”. 10. Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica: de la investigación clínica a la molecular. 11. Desarrollo de la Unidad de Investigación Médica en Inmunología. 12. La investigación en reumatología en el Instituto Mexicano del Seguro Social. 13. Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias. 14. Enfermedades infecciosas emergentes. 15. Participación de los investigadores del IMSS en la atención a la epidemia de influenza en 2009. 16. Células troncales humanas en el ámbito de la hematopoyesis y el cáncer. Implicaciones en la medicina regenerativa. 17. Farmacología. 18. Biología de la reproducción. 19. Modificaciones en el estilo de vida del sujeto prehipertenso, el mejor momento para la prevención del riesgo cardiovascular. 20. Aportaciones del IMSS en la investigación en nefrología. 21. Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas. 22. Trombofilia en México. 23. Investigación en envejecimiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social. 24. La investigación epidemiológica en el IMSS y el origen de sus preguntas de investigación. Una narrativa histórica. 25. Investigación epidemiológica y en servicios de salud en el IMSS, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”. SECCIÓN III. LA DESCENTRALIZACIÓN: LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. 26. Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Guadalajara. 27. Centro de Investigación Biomédica del Noreste: desarrollo de la investigación y sus principales aportaciones. 28. Historia del Centro de Investigación Biomédica de Oriente y el desarrollo de la investigación en salud en la Región Sur del IMSS. 29. Centro de Investigación Biomédica del Sur: centro especializado en la investigación de plantas medicinales y el desarrollo de fitomedicamentos. 30. Centro de Investigación Biomédica de Michoacán: CIBIMI. SECCIÓN IV. RECURSOS HUMANOS, DIFUSIÓN, PATENTES, FINANCIAMIENTO, PROYECCIÓN. 31. La formación de recursos humanos en investigación en salud y la mejora en la atención médica en el IMSS. 32. Obtención de patentes. Antecedentes y desarrollos actuales. 33. Financiamiento de la investigación. Fondo de Investigación en Salud (FIS). 34. Actividades académicas de la Fundación IMSS, A. C. 35. Proyección al futuro.
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.