Glifing.

Glifing.

Autor / Author: Montserrat Garcia i Ortiz, Mercè Gonzàlez i Calderon, Blanca Garcia-Campomanes
Editorial / Publisher: Horsori Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$99,333
Precio de lista: COP$110,381
Código9788415212942
Stock: 1
Peso: 237.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand

Tamaño / Size: 16 x 24 x 0.8 cm

Páginas / Pages: 140

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Montserrat Garcia i Ortiz, Mercè Gonzàlez i Calderon, Blanca Garcia-Campomanes
Editorial / Publisher: Horsori Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

ÍNDICEPREFACIOPROLOGOPROLOGOEL CORAZON LECTOR PRIMERA PARTE: INTRODUCCION 1. Las dificultades en la lectura2. Las dificultades de lectura o dislexia3. Consecuencias académicas y sociales de las dificultades lectoras4. Consecuencias emocionales de las dificultades de lectura5. Antes y después del método Glifing SEGUNDA PARTE: BASES CIENTÍFICAS DEL MÉTODOGLIFING: ¿POR QUE ENTRENAMOS LO QUE ENTRENAMOS? 1. El cerebro lector1.1. ¿Qué hace el cerebro lector?1.2. Algunos datos sobre el cerebro y la plasticidad cerebral1.3. Procesos que intervienen en la lectura2. La decodificación2.1. La sílaba2.2. Las pseudopalabras2.3. La conciencia fonológica2.4. La segmentación silábica2.5. La lectura de palabras3. Las funciones ejecutivas: la “metáfora frontal”3.1. La inhibición3.2. Los procesos autorreguladores3.3. La monitorización3.4. La planificación3.5. La flexibilidad cognitiva3.6. La memoria de trabajo3.7. Funciones ejecutivas y rendimiento académico4. Rendimiento lector y ortografía5. Morfología y sintaxis5.1. Morfología5.2. Sintaxis6. Comprensión7. Otras cuestiones finales7.1. La importancia de la tipografía7.2. Libros especializados para personas con alguna dificultadde lectura: la Lectura Fácil7.3. Libros infantiles especializados para entender la dislexia TERCERA PARTE: GUÍA BREVE DEL ENTRENAMIENTOCON EL MÉTODO GLIFING 1. Los aspectos básicos de la relación entrenador-entrenado1.1. Las sesiones de trabajo1.2. La pauta de trabajo1.3. La figura del entrenador2. Detalles de la evaluación2.1. Un resultado global2.2. Una edad lectora global2.3. Un resultado por actividad3. ¿Qué hemos de asegurar que sabe el niño?4. El entrenamiento5. La gestión del error6. Un buen entrenador anima y motiva7. La gestión del tiempo8. La gestión del ratón9. Recordemos que   CUARTA PARTE: EL MANUAL DEL ENTRENADOR Introducción1. Marco teórico de la tarea del entrenador1.1. El análisis de las emociones1.2. El constructivismo pedagógico1.3. La psicología positiva1.4. Las herramientas del coaching 2. Los objetivos del entrenamiento3. Elementos del proceso de entrenamiento4. El primer paso: el entorno y yo5. El segundo paso: entrenando fortalezas5.1. ¿Qué son las fortalezas?5.2. Trabajar las fortalezas6. El tercer paso: ¿a quién puedo ayudar yo?7. El cuarto paso: el entrenador7.1. La actitud del entrenador7.2. Cualidades del buen entrenador7.3. El mensaje y el lenguaje del entrenador7.4. Cambio del estado emocional7.5. Las creencias7.6. Los valores7.7. El objetivo7.8. Las emociones8. Hemos de recordar que… REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.