Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible. SANT0108 - Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes

Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible. SANT0108 - Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes

Autor / Author: María del Carmen Herrero Velasco
Editorial / Publisher: IC Editorial
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$77,335
Precio de lista: COP$85,900
Código9788415848776
Stock: 1
Peso: 322.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand

Tamaño / Size: 15.5 x 23 x 1.2 cm

Páginas / Pages: 212

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: María del Carmen Herrero Velasco
Editorial / Publisher: IC Editorial
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Organización de planes de emergencias Introducción Tipos de planes de emergencias Estructura general de un plan de emergencias Objetivos generales y específicos Alcance del plan. Estructura general de un plan de emergencias Organigrama jerárquico y funcional de un plan de emergencias Conceptos relacionados con la delimitación de la vulnerabilidad Resumen Elaboración del mapa de riesgos Introducción Tipificación de los riesgos Valoración del riesgo Situación geográfica del riesgo Análisis de las consecuencias por cada riesgo detectado sobre las personas y los bienes Delimitación de las áreas de riesgo Sectorización en el plano de las zonas de actuación Catalogación de medios y recursos Códigos y signos a utilizar en los planos Resumen Activación del plan de emergencias Introducción Fase de recogida de información Organización de la información Información a la población Niveles de activación del plan de emergencias Fases de activación del plan de emergencias 1 Fase de ejecución Evaluación, revisión y actualización del plan de emergencias Resumen Dispositivos de Riesgo Previsible (DPR). Fase de diseño Introducción Dispositivos de Riesgo Previsible Fase de diseño de Dispositivos de Riesgo Previsible Definición del DPR Identificación de recursos Planificación operativa Resumen Fase de ejecución y desactivación del DRP Introducción Fase de ejecución Organización y gestión de recursos Transporte Concentración y clasificación del material Montaje del dispositivo Información a los profesionales Procedimiento de activación del DRP Fase de desactivación Resumen

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.