Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand
Tamaño / Size: 17 x 24 x 1.5 cm
Páginas / Pages: 274
Idioma / Language: Español
Resumen / Summary:
Autor / Author: Mª Auxiliadora Uribe Martínez
Editorial / Publisher: IC Editorial
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Vocabulario básico (I)La familia y otras personas.Condiciones de vida o de trabajo.Actividades diarias y costumbres.El tiempo.Estados de ánimo.Gustos y preferencias.Objetos y posesiones.Información básica de lugares u oficinas públicas.Instrucciones sencillas relacionadas con la salud.Información sobre alimentación, productos, precios y formas de pago.Información básica sobre hechos o acontecimientos presentes o pasados.Opiniones sobre hechos de actualidad (presentados de forma clara y breve).Control sobre la comunicación (I)Señalar que no se entiende.Solicitar la repetición de lo expresado.Verificar que se ha comprendido lo dicho.Preguntar por un signo o expresión que no se conoce o se ha olvidado.Pedir que se signe más despacio o más claro.Actividades comunicativas (I)Agradecer y disculparse.Felicitar y responder a una felicitación.Manifestar condolencia y solidaridad.Invitar y responder a invitaciones.Identificar y designar partes del cuerpo humano.Dar y pedir información sobre estado de salud.Dar y pedir información sobre: precios y formas de pago.Pedir permiso para hacer algo en situaciones cotidianas.Ofrecer y pedir información sobre el tiempo meteorológico.Expresar y preguntar por estados de ánimo y sentimientos: alegría, tristeza, dolor, preocupación.Expresar conocimiento o desconocimiento sobre algo.Mostrar aprobación o desaprobación, acuerdo o desacuerdo con algo.Informar sobre habilidades y valorarlas.Expresar y preguntar por gustos.Describir, hacer valoraciones y comparaciones.Relatar algo en presente y pasado próximo.Referirse a condiciones y circunstancias históricas.Aspectos socioculturales (I)Concepción de las personas sordas y su diversidad social: discapacidad y minoría lingüística, heterogeneidad social.Diversidad lingüística de la lengua de signos española.Formas de llamar: individuales y cercanas al interlocutor, colectivas y alejadas de los interlocutores.La importancia del contacto visual entre interlocutores y de las condiciones espaciales.Convenciones sociales básicas (por ejemplo, el aplauso).Reconocimiento legal de la lengua de signos.Identidad colectiva y vida asociativa de las personas sordas.Aproximación a la comunidad sorda y a la cultura sorda: manifestaciones artísticas y culturales.Celebraciones más típicas de la comunidad sorda.Personas y hechos más relevantes de la historia de la comunidad sorda.Accesibilidad universal: figura del intérprete de lengua de signos y tecnologías básicas para la comunicación.Anexos.Glosario
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.