Juan de la Cruz y el evangelio de la gratuidad (eBook-ePub)

Juan de la Cruz y el evangelio de la gratuidad (eBook-ePub)

Autor / Author: José Vicente Rodríguez
Editorial / Publisher: Grupo SM
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$51,345
Precio de lista: COP$57,040
Código9788428828604
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 360

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: José Vicente Rodríguez
Editorial / Publisher: Grupo SM
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Palabra al lectorBiblia y evangelio de la gratuidad según san Juan de la CruzEvangelista de la gratuidadEl alfabeto de san Juan de la CruzAlgunas comprobaciones metodológicasAtención a las siguientes afirmaciones¿Qué entiende Juan de la Cruz por amor gratuito, por amor puro? Responde Edith Stein¿Cómo organizar nuestro trabajo?Lista de flechas al señuelo divinoSiglas
Primera parte
1. Noción de gratuidad
2. Juan de la Cruz, maestro de gratuidad. Su vocabulario
3. Base bíblica y otros detallesTextos principalesOráculos proféticosEl SalterioEl Cantar de los CantaresSan Pablo, san Juan, san PedroEscena singular y paradigmáticaOtros pasajes evangélicosHimnos bíblicosApocalipsisOtras lecturas bíblicasConclusión
4. La elección de Dios
5. Jesucristo, el elegidoLa voz de san Juan de la Cruz en el Concilio Vaticano II
6. Llamada a imitar al Padre celestial
7. Algunas verdades antropológico-divinasCapacidad receptiva del hombre y grados de amorEl «centro más profundo del alma»
Segunda parte
La circunferencia divina: Dios flechado y asaeteado por el hombre
1. Precepto bíblico del amorEl mandamiento de Jesús
2. La vida del enamoradoIcono de Cristo enamoradoConclusión
3. Los grados del amor
4. Presencia dinámica de Dios en el hombre
5. Condescendencia divinaFragmento de la Constitución conciliar Dei VerbumOtras fuentesContexto especialProtagonistasTres fundamentos doctrinalesAplicaciones concretasComportamiento humanoComportamiento divinoCapítulo fundamentalIluminación bíblicaCapítulo definitivo y paradigmáticoCondescendencia e IglesiaDiálogo trinitarioRamificaciones de la condescendenciaCondescendencia y eucaristíaCondescendencia de Dios y dirección espiritual
6. Virtudes teologalesDisfrazarse (revestirse) de virtudes teologalesResumen sanjuanistaCB 13, 12 y Cta con programa teologal
7. Imitación de Cristo«Por amor de Jesucristo»Atención a «considerar» y sus correlativosDos textos importantesUn tercer textoMás palabra bíblica
8. Obra del PadreMano de Dios: apunte bíblicoConsejos de viva voz¡Cuánto le cuesta a Dios hacer un santo!Mano de Dios y creaciónLa mano remediadoraLa mano blandaLa mano del Espíritu Santo¿Cómo habla de la generosidad divina?ResumenLa mirada del PadreLos cuatro bienes de la miradaToque espiritual de atención
9. El Espíritu aposentadorAcciones del EspírituEl aposentador enviado por el Hijo
10. Alianza esponsalCristo EsposoEl protagonista principalDesposorio y matrimonioRiquezas espirituales
11. Hombre transfiguradoEl hombre, Dios por participaciónEl hombre lleno de amor gratuito«Edificado de gratuidad» en la Iglesia triunfanteForcejeando por salir de este mundoCinco cosas que Dios le dará
12. María en la IglesiaMaría de NazaretEn la Iglesia militante y triunfanteEl sí de MaríaTeoría especial de Juan de la CruzModelo de amor gratuito
13. Regular los apetitos desordenadosAmor gratuito y apetitos desordenadosDesastres espirituales y valores contrariosDaños principales de los apetitos desordenadosAfirmación rotundaDaños positivos: un ejemplo, cansan y fatiganRecopilandoLa búsqueda del amor gratuitoConsigna primera y principal
14. Noches oscuras sanjuanistasRelación noches - amor gratuitoNecesidad de instrucciónClases de nochesPrimera noche. Noche activa del sentidoVisión sinóptica de las noches
15. Monte de perfecciónUso pedagógico del diseñoComentario¿Por dónde hay que comenzar?Punto clave vertebradorSenda empedrada de nadas¿También «nada» los bienes del cielo?«Ni eso ni esotro»Coronación de la senda de las nadasYa por aquí no hay caminoConclusión
16. Lucha del fuego y del maderoReorganizando la personaRecurso a la comparación fuego-maderoLa comparación, hétela aquíCómo se va a servir de ellaGénesis mental de la comparaciónAtaque más a fondo del fuego al maderoComplemento antológico
17. Uso de los bienesSintetizando su magisterioRitmo de la exposiciónLabor de mistagogoMagisterio actual cien por cienOtro apunte de Juan de la CruzHumanidad del mistagogoConcluyendo
18. La hermana muerteTerminologíaUna duda sobre la historia de la muerte¿Qué espera el enamorado de la muerte?Prosigue verso a versoMuerte de santos y de pecadoresQuejas del alma enamoradaRompe la tela de este dulce encuentro¿Cuándo y cómo se rompen estas telas?¿Cómo muere la persona perfecta?
19. El examen de la tardeA la tarde te examinarán en el amorAprende a amar como Dios quiere ser amado... y deja tu condiciónConclusión
Anexo I. Amor, yoga y gratuidad, Katia CóceraGratuidad o sentimentalismoAnexo II. Fragmento de la última carta de Einstein a su hijaRecopilandoEl evangelista de las denunciasDenuncias de carencias de gratuidadCierre

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.