Así se habla

Así se habla

Autor / Author: Ana María Fernández Planas
Editorial / Publisher: Horsori Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$97,240
Precio de lista: COP$108,045
Código8496108147
Stock: 1
Peso: 329.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Impreso Bajo Demanda / Print on demand

Tamaño / Size: 16 x 24 x 1.1 cm

Páginas / Pages: 200

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Ana María Fernández Planas
Editorial / Publisher: Horsori Ediciones
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capítulo 1
Situación de la fonética en el proceso de la comunicación
El esquema de la comunicación más aceptado, el esquema de Jakobson
Situación de la fonética en el acto de habla. Subdisciplinas
Diferentes caracterizaciones de la fonética
La fonética, una disciplina lingüística que se relaciona con la fonología. Sus objetivos
Capítulo 2
La fonética articulatoria. La producción del sonido
Descripción del aparato fonador
Primera fase en la producción del sonido: las cavidades infraglóticas y la respiración
Segunda fase en la producción de los sonidos: la cavidad glótica y la fonación
Tercera fase en la producción de los sonidos: las cavidades supraglóticas y la articulación
¿Cómo se producen los sonidos?
La producción vocálica
La producción consonántica
El fenómeno de la coarticulación
¿Cómo se producen elementos suprasegmentales?
El acento
El tono. La entonación
La duración
¿Cómo se analiza instrumentalmente la producción de los sonidos?
Capítulo 3
La transcripción fonética o el reflejo escrito de las características de los sonidos
El alfabeto de la RFE y el alfabeto de la AFI entre los sistemas de transcripción
La organización interna del AFI
La transcripción ancha y la trascripción estrecha. ¿Cómo utilizarlas?
¿Qué aplicaciones tiene la transcripción fonética?
Capítulo 4
La fonética acústica. La transmisión del sonido
El sonido y la fonética acústica
¿Cuántos tipos de ondas sonoras hay?
¿Qué características poseen las ondas sonoras periódicas? ¿Qué unidades las miden? ¿Cuántos componentes las forman?
Principales representaciones gráficas de las ondas acústicas
Oscilogramas
Espectros
Espectrogramas o sonogramas
Los filtros y los resonadores acústicos del tracto vocal
Propiedades acústicas vocálicas
Propiedades acústicas consonánticas
Propiedades acústicas de los suprasegmentos
El acento y la duración
El tono y la entonación
Capítulo 5
La fonética perceptiva. La percepción del sonido. Teorías sobre la percepción
La audición. Fisiología del oído humano
El oído externo, medio, interno
El mecanismo de la percepción
¿Qué cualidades perceptivas poseen los sonidos?
El tono
La sonoridad perceptiva
El timbre
La llamada invariación acústica y la percepción categorial
Dos tipos de teorías sobre la percepción
Teorías activas
Teorías pasivas
Capítulo 6
La fonética del español estándar peninsular. Las características fonéticas de sus sonidos
El vocalismo español
Vocales aisladas o junto a consonantes
Vocales en contacto. Grupos de vocales
El consonantismo español
La prosodia del español
Capítulo 7
La fonética aplicada. Múltiples usos de la fonética en la vida cotidiana
El uso didáctico: la corrección fonética
La corrección de la propia lengua
La fonética en el proceso de enseñanza-aprendizaje de L2 y L3
El uso clínico: la rehabilitación de los trastornos del habla
El uso tecnológico: las tecnologías del habla
La síntesis de voz
El reconocimiento automático del habla
El uso judicial: la fonética forense
Breve bibliografía general
Solucionario de actividades
Solucionario de cuestionarios
Índice terminológico del glosario

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.