Grandes fortunas en el Perú: 1916-1960

Grandes fortunas en el Perú: 1916-1960

Autor / Author: Felipe Portocarrero Suárez
Editorial / Publisher: Universidad del Pacífico
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$37,231
Precio de lista: COP$41,368
Código9789972572791
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 460

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: Felipe Portocarrero Suárez
Editorial / Publisher: Universidad del Pacífico
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN
1. La oligarquía en el Perú: un debate inconcluso
2. Fuentes y metodología: el Archivo de Sucesiones de Lima
3. El estudio de las élites en perspectiva histórica

PARTE I
De señores a burgueses

Capítulo I: La élite económica en el Perú, 1916-1960
1. La clase alta peruana en perspectiva histórica
2. La nueva élite económica del siglo XX: una visión de conjunto
2.1 La transformación de la élite económica: de señores a burgueses
2.2 Composición y tamaño de las fortunas
3. Reflexiones finales

PARTE II
Las rutas del capitalismo y del atraso

Capítulo II: Tipología de las grandes fortunas
1. Fortunas modernas: las rutas del capitalismo
1.1 Hacendados: el capitalismo agrario
1.2 Comerciantes
1.3 Industriales: conquistando el mercado interno
1.4 Mineros: la presencia del capital norteamericano
1.5 Urbanizadores: capitalizando la expansión urbana de Lima
1.6 Banqueros: el crecimiento del capital financiero
2. Fortunas tradicionales: las rutas del atraso
2.1 Rentistas: manteniendo el estatus
2.2 Hacendados: la aversión al riesgo
3. Reflexiones finales

Capítulo III: Haciendas y valores nacionales: una aproximación cuantitativa
1. Modernización y atraso en las haciendas
1.1 Fuentes y metodología
1.2 Las haciendas: una visión de conjunto
1.3 Las haciendas: una radiografía
2. Las inversiones en valores nacionales
2.1 Principales inversionistas
2.2 Los valores nacionales: composición y magnitud
2.3 Los valores extranjeros: en busca de nuevos mercados
3. Reflexiones finales

ILUSTRACIONES

PARTE III
Riqueza y filantropía

Capítulo IV: Religión, caridad y filantropía
1. Tipos de testamentos: características generales
2. Religión, caridad y filantropía
3. Familia y herencia
4. Fortunas familiares: orígenes y mecanismos de conservación
5. Actitudes ante la muerte
6. Reflexiones finales

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS
1. Información biográfica de los miembros de la élite económica en el Perú: 1916-1960
2. Información patrimonial de los miembros de la élite económica en el Perú: 1916-1960

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.