Régimen de flujo de efectivo en el ISR para personas morales 2017

Régimen de flujo de efectivo en el ISR para personas morales 2017

Autor / Author: José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Editorial / Publisher: Tax Editores
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$53,146
Precio de lista: COP$59,084
Código9786076290521
Stock: 1
Peso: 0.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro eléctronico / E-book

Páginas / Pages: 206

Idioma / Language: Español

Resumen / Summary:

Autor / Author: José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Editorial / Publisher: Tax Editores
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Abreviaturas

Introducción

CAPITULO I LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
1. Motivos que tuvo el Ejecutivo Federal para proponer el régimen de flujo de efectivo
2. Consideraciones de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados
3. Quienes pueden optar por aplicar el régimen de flujo de efectivo
A. Presentación de aviso para ejercer esta opción
4. Personas morales que inicien actividades
5. Personas morales que no podrán optar por aplicar el régimen de flujo de efectivo
6. Ingresos acumulables
7. Otros ingresos acumulables
8. Ingresos no acumulables
A. Caso en que no se acumularán los ingresos percibidos en el ejercicio de 2017
9. Momento en que se acumulan los ingresos
? Caso práctico
10. Deducciones autorizadas
A. Caso en que no se efectuará la deducción de erogaciones realizadas en el ejercicio de 2017
11. Momento en que deben efectuarse las deducciones
12. Requisitos que deben reunir las deducciones autorizadas
13. Deducción de compras netas efectivamente pagadas
A. Tratamiento fiscal de los inventarios que se tenían al 31 de diciembre de 2016
14. Deducción de inversiones
A. Deducción de inversiones en varios ejercicios
Tratamiento fiscal de las inversiones que se tenían al 31 de diciembre de 2016
B. Deducción de pérdidas de bienes por caso fortuito o fuerza mayor
C. Deducción de inversiones por arrendamiento financiero
? Casos prácticos
D. Deducción inmediata de inversiones en bienes nuevos de activo fijo
? Casos prácticos
15. Exceptuados de calcular el ajuste anual por inflación al cierre del ejercicio
16. Pérdidas fiscales
17. Obligaciones fiscales
A. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
B. Llevar contabilidad
C. Expedir comprobantes fiscales
D. Expedir comprobantes fiscales de pagos efectuados a residentes en el extranjero
E. Formulación del estado de posición financiera
F. Presentar declaración anual
G. Presentar declaraciones informativas
H. Obtener y conservar documentación comprobatoria de operaciones celebradas con partes relacionadas residentes en el extranjero
I. Por el pago de dividendos
J. Llevar un control de los inventarios
K. Información por operaciones superiores a $100,000
L. Información por préstamos, aportaciones o aumentos de capital
M. Llevar una cuenta de capital de aportación
N. Llevar una cuenta de utilidad fiscal neta
18. Pagos provisionales
A. Fecha de presentación
B. Mecánica para calcularlos sin aplicar coeficiente de utilidad
? Caso práctico
C. Mecánica para calcularlos aplicando coeficiente de utilidad
? Caso práctico
D. Formato para presentarlos
19. ISR del ejercicio
A. Fecha de presentación
B. Mecánica para calcularlo
? Caso práctico
20. ISR por pago de dividendos a cargo de las personas morales que optaron por aplicar el régimen de flujo de efectivo
21. Dividendos por reducción de capital o liquidación
? Casos prácticos
22. Determinación del ISR de los dividendos o utilidades que reciben los socios, accionistas o integrantes
23. Personas morales que dejan de aplicar el régimen de flujo de efectivo
24. Mecanismos operativos de transición para la presentación de declaraciones, avisos y otro tipo de información

CAPITULO II LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
1. Actos o actividades gravados
2. Retención del IVA
A. Sujetos obligados a retener
B. Sujetos no obligados a retener
C. Importe de la retención
D. Momento en que deben efectuarse y enterarse las retenciones

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.